Instalar un aire acondicionado en una vivienda de alquiler: todo lo que necesitás saber

El verano puede volverse insoportable en algunas provincias del país, y la necesidad de instalar un aire acondicionado en tu vivienda de alquiler se convierte en prioridad. Sin embargo, hay algunas preguntas que surgen: ¿está permitido? ¿Quién debe hacerse cargo de los costos de instalación? ¿Es responsabilidad del propietario o del inquilino? A continuación, te ayudamos a resolver estas dudas para que tomes la mejor decisión.

  1. Revisá el contrato de alquiler

Antes de dar cualquier paso, revisá cuidadosamente tu contrato de alquiler. Este documento detalla las condiciones y restricciones de la vivienda, y podría especificar limitaciones para la instalación de equipos de climatización. 

  1. Hablá primero con el propietario

Si el contrato no menciona nada sobre la instalación de equipos de aire acondicionado, tu siguiente paso es hablar con el propietario. Negociar directamente con el propietario puede facilitar un acuerdo sobre quién asume los costos de instalación y qué sucede con el equipo al finalizar el contrato. 

  1. Contratá un Instalador Autorizado

Finalmente, asegurate de que la instalación sea realizada por un profesional autorizado. Los equipos de aire acondicionado que usan gases fluorados (la mayoría de los modelos) deben ser instalados por un técnico acreditado, para garantizar así la seguridad personal y la protección del medio ambiente. No te arriesgues instalando el equipo vos mismo o recurriendo a alguien no capacitado, ya que hacerlo podría resultar en multas importantes.


Instalar aire acondicionado en una vivienda de alquiler requiere planificación y comunicación con todas las partes involucradas. Y siempre, sin excepciones, contratá un instalador autorizado para garantizar un proceso seguro y legal. ¡Así podrás disfrutar de un verano fresco y sin complicaciones!