La calidad del aire de nuestro hogar o lugar de trabajo sí importa

Sabemos que a lo largo de nuestra vida, los riesgos para nuestra salud a los que nos enfrentamos son muchísimos, como por ejemplo, andar en auto, volar en avión, actividades cotidianas recreativas, exponernos a químicos y contaminantes, entre otros. La realidad es que algunos de estos riesgos son inevitables y otros podríamos evitarlos si tuviésemos la información adecuada, ya que podríamos decidir cómo actuar. Este es el caso de la calidad del aire. Pero… ¿a qué nos referimos? ¿Cuáles son las fuentes contaminantes?

Riesgos del aire contaminado

Si bien los niveles de contaminantes de fuentes individuales pueden no representar un riesgo significativo para la salud por sí mismos, la mayoría de los hogares tienen más de una fuente que contribuye a la contaminación del aire interior.

Puede haber un grave riesgo por los efectos acumulativos de dichas fuentes. Afortunadamente, existen recaudos que la mayoría de las personas pueden tomar; tanto para reducir el riesgo de las fuentes existentes como para evitar que ocurran nuevos problemas.

Una serie de enfermedades bien identificadas, tales como el asma, la neumonía, bronquitis por hipersensibilidad, fiebre, se han relacionado directamente con problemas específicos de la casa u oficina debido a una mala calidad de aire.

Las personas pueden quejarse de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Membranas mucosas secas o ardientes en la nariz, los ojos y la garganta
  • Estornudos
  • Nariz tapada o que moquea
  • Fatiga o letargo
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Náusea
  • Irritabilidad

Causas de los problemas del aire

Las fuentes de contaminación interior que liberan gases o partículas en el aire son la causa principal de los problemas de calidad del aire interior en los hogares.

Una ventilación inadecuada puede aumentar los niveles de contaminantes en interiores al no traer suficiente aire exterior para diluir las emisiones de las fuentes interiores y sacar los contaminantes del aire interior fuera del hogar.

Los altos niveles de temperatura y humedad también pueden aumentar las concentraciones de algunos contaminantes.

Por eso, debemos prestar mucha atención a las fuentes, entre las cuales encontramos:

  • Fuentes de combustión como petróleo, gas, queroseno, carbón y madera
  • Productos con tabaco
  • Materiales de construcción
  • Muebles deteriorados
  • Alfombras mojadas o húmedas
  • Gabinetes o muebles hechos de ciertos productos de madera prensada
  • Productos para la limpieza o el mantenimiento del hogar
  • Pesticidas

Es vital mantener nuestro aire acondicionado con su mantenimiento preventivo una vez y algunas tareas básicas que podrán mejorar la calidad del aire interior. Por eso, en Greenhaus te ofrecemos la posibilidad de acompañarte todos los años en este proceso, que no solo garantiza la optimización de tu equipo de refrigeración, sino también, la salud de vos y los tuyos.