El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.
El Día Mundial de Protección de la Naturaleza, se celebra desde el año 1972 cada 18 de octubre cuando, el ex presidente de Argentina, el general Juan Domingo Perón, expuso en un discurso en Madrid: “Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional”.
Estas palabras llegaron a manos de Kurt Waldheim, entonces secretario de la ONU, por medio de una carta que envió el mismo ex presidente argentino. El secretario se hizo eco de las palabras ante la Asamblea General de este organismo y logró así que la protección del medio ambiente fuera uno de los objetivos principales de la Agenda 2030.
Cómo podemos ayudar a la naturaleza
Actualmente uno de los objetivos principales de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible. Lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza y aprovechando los recursos renovables que esta posee.
La mejor manera de ayudar con este propósito es cumpliendo los siguientes objetivos:
* Utilizar fuentes energéticas renovables
* Reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos
* Construir urbanismos de techos verdes
* Generar compost orgánico en nuestros hogares para reducir la basura en las ciudades
* Llevar bolsas de compras ecológicas
* Reducir nuestra huella de carbono
Recordar y celebrar estos días tan importantes para nuestro planeta es primordial para nosotros. Cuidar el medioambiente es garantizar el futuro para todos.